Másters

Eventos

Blog

¿Qué tipos de hacker ético existen?

El hacker ético es el profesional que intenta por todos los medios identificar las amenazas que tienes en tu sistema para protegerte

¿Qué tipos de hacker ético existen?
¿Qué tipos de hacker ético existen?

¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en un hacker? Sí, alguien con malas intenciones y que busca extraer tu información a como dé lugar. 

Sin embargo, también están los hacker éticos, quienes intentan proteger los datos sensibles de tu empresa. Se trata de un método legal que utiliza diferentes mecanismos para blindarte ante la gran cantidad de delincuentes que hay en la web. 

Descubre en el siguiente artículo todo lo que puedes conseguir con estos expertos en seguridad informática. Veamos: 

¿Qué es un hacker ético?

Definimos al hacker ético como un profesional que utiliza diferentes técnicas para detectar posibles amenazas antes de que hagan estragos en tus sistemas digitales.

Esto es gracias a sus conocimientos avanzados en penetración de sistemas digitales, así que pueden acceder a diferentes equipos en un abrir y cerrar de ojos. 

De esta manera, podemos decir que son hackers con intenciones positivas, ya que evitan que los verdaderos criminales accedan a tus sistemas y roben información confidencial

Tipos de hackers 

Los hackers se dividen de la siguiente manera: 

1. Sombrero blanco

Los hackers de sombrero blanco detectan vulnerabilidades para implementar diferentes técnicas que te protejan antes de que sea tarde. En otras palabras, son los verdaderos hackers éticos porque buscan ser un aliado y no un problema para la empresa. 

Para lograrlo hacen un análisis exhaustivo de toda la plataforma hasta encontrar los problemas.

Una vez que detectan los inconvenientes, se comunican contigo a través de un informe detallado para que sepas cuáles son las acciones que tienes que implementar. 

2. Sombrero gris

Por su parte, los hackers de sombrero gris son como un punto neutro entre los de sombrero blanco y negro. Ellos realizan actividades que son discutibles desde el punto de vista ético, así que no son muy bien vistos por la sociedad. 

Los hackers de sombrero gris piratean los sistemas de los grupos que no están de acuerdo con sus ideales y esto incluye partidos políticos, grupos gubernamentales y cualquier empresa en general. 

3. Sombrero negro

Mientras tanto, los de sombrero negro son los hackers que tienes en mente, esos que solo quieren piratear cualquier sistema que tengan al frente para robar su información. 

Estos delincuentes tienen conocimientos avanzados en software, programación y bases de datos, siendo los peores enemigos para cualquier organización. 

Técnicas de hacking ético

En la actualidad existen 5 técnicas de hacking ético que son utilizadas por varias de las empresas más grandes del mundo. Veamos: 

Técnicas de hacking ético

1. Escaneo de vulnerabilidades

Esto implica el uso de diferentes herramientas 100% automatizadas para detectar debilidades en el sistema. A partir de aquí puedes examinar toda la infraestructura para encontrar debilidades como programas desactualizados o puertos abiertos. 

En este sentido, la idea es tener una visión general de todas las amenazas que puedan existir para tomar cartas en el asunto. 

2. Pruebas de penetración

Por otro lado, las pruebas de penetración implican diferentes simulaciones controladas de ataques digitales para ver qué tan resistentes son tus sistemas y equipos. 

Posteriormente podrás aplicar los tipos de firewalls que son indispensables para evitar que algún intruso entre en tu proyecto. 

3. Análisis de código fuente

Es una técnica que exige revisar detenidamente todo el código del software para encontrar cualquier tipo de vulnerabilidades. Los profesionales analizan cada línea y detectan patrones de código inseguros que pueden representar una oportunidad para los delincuentes. 

4. Análisis forense digital

En este análisis el hacker tiene la responsabilidad de investigar diferentes incidentes de forma controlada. Para esto utiliza técnicas forenses que le permitan preservar, analizar y recopilar evidencia de aquellos sistemas que estén comprometidos. 

Así rastrearás actividades maliciosas para defenderte antes de que las consecuencias sean peores. 

5. Ataques de diccionario

Esta técnica consiste en intentar adivinar de manera sistemática diferentes contraseñas hasta encontrar la clave de cada plataforma.. Los hackers éticos suelen usar programas especializados para analizar la resistencia de las contraseñas y robustecer sus políticas de autenticación. 

La verdad es que se trata de una técnica muy importante, ya que gran parte de los hackeos provienen de contraseñas débiles. 

Motivos para usar el hacking ético

Invertir en hackers éticos es una necesidad latente para todas aquellas empresas que quieran mantenerse competitivas con el pasar del tiempo. 

Saca papel y lápiz para que descubras algunos motivos para contratarlos: 

1. Todo legal

Primero que todo, hay que mencionar que con el hacking ético te olvidarás para siempre de los problemas con las autoridades, ya que en esta ocasión no estás haciendo nada ilegal. 

No obstante, la clave está en contratar a un hacker que tenga experiencia en la materia y un portafolio robusto que te de la confianza que requieres. 

2. Proteges tus equipos

También tienes que saber que con esta alternativa proteges tus equipos, tanto los tangibles como los digitales ante la gran cantidad de amenazas que hay en el mercado. 

En la actualidad hay muchos delincuentes que están ansiosos por robar tu información. Ahora con un grupo de especialistas en ciberseguridad podrás dormir tranquilo por las noches.

3. Actualizado con los sistemas de penetración

Cuando no proteges los sistemas de tu empresa te olvidas de las nuevas tendencias en materia de penetración, y es que los hackers constantemente están innovando para ingresar a tu proyecto. 

La buena noticia es que con el hacking ético estarás siempre un paso por delante para ganarle la batalla a los ladrones del internet. 

4. Entrena la inteligencia artificial

Por último y no menos importante, con el hacking ético podemos entrenar la inteligencia artificial, y es que puedes capacitar al personal para usar esta herramienta de forma efectiva. 

En el sector de la ciberseguridad se ven muy a menudo los falsos positivos y ahora los olvidarás para siempre a través de esta nueva tendencia. 

Fases del hacking ético

¿Estás listo para disfrutar de los beneficios que te ofrece un hacker ético? Veamos ahora las en las que se divide: 

Fases del hacking ético

1. Firma del acuerdo

Lo primero que tienes que hacer es firmar un contrato con ese profesional o grupo de especialistas. Aquí se detallará el tipo de colaboración que habrá y los derechos y deberes que tendrá durante el tiempo que dure el proyecto. 

Cabe destacar que el mismo profesional tiene que indicar cuáles son sus condiciones para trabajar junto a los honorarios que recibirá en una fecha en específico. 

2. Investigación de sistemas

Después de estampar la firma viene el momento de ponerse manos a la obra. Aquí estudia cada uno de los sistemas que tiene la empresa para encontrar puntos débiles en sus vías de acceso. 

3. Preparación del plan de ataque

Una vez que hace el estudio, el hacker realizará un plan de ataque para intentar penetrar en las plataformas de la compañía y valorar qué tan fácil o difícil resulta. 

Esto puede tomar varios días y luego que termina te entregará un informe en el que explicará los puntos débiles del sistema. 

4. Encontrar vías de acceso

Aquí detectará las vías de acceso que tiene la corporación y hará todo el esfuerzo posible para frenarlo y eliminar las amenazas que vengan desde el exterior. 

Muchos especialistas en la actualidad utilizan el método descarte y consiste eliminar alternativas de mayor a menor peso hasta que la compañía no tenga ningún riesgo. 

5. Teoría de pruebas de resistencia

También está la teoría de pruebas de resistencia, donde el hacker ejecuta los planes de ataque para determinar qué tan buenos son los sistemas de defensa del negocio. 

Aquí es donde pueden aparecer todas las debilidades antes de que los delincuentes lo encuentren por su cuenta. 

Sitios para aprender hacking ético

¿Quieres aprender al máximo sobre esta alternativa? Descubre ahora algunas páginas que te ayudarán a conseguir tu objetivo: 

1. Hack to the box

La primera opción que tienes a tu disposición es Hack to the box y nos encanta porque puedes aprender de manera rápida y divertida gracias a su interfaz interactiva. 

Además, tienes la posibilidad de practicar cuantas veces quieras sin tener que descargar nada. 

2. Tryhackme 

Se trata de una plataforma que te permite aprender sobre ciberseguridad desde cualquier lugar del mundo con solo conexión a internet. 

Lo interesante es que la página te pone a prueba a través de distintas evaluaciones que tienes que ir superando. Así sabrás qué tanto sabes sobre la materia. 

Protege los activos de tu empresa con el máster en ciberseguridad de Hackio

¿Quieres mejorar tu futuro profesional? No dejes pasar la oportunidad y conviértete en un consultor de ciberseguridad a través del nuevo programa que tiene Hackio para ti. 

Es un máster que podrás hacer en máximo 6 meses y podrás aprender de forma remota, así que tendrás la posibilidad de compaginarlo con las demás actividades que tengas. 

El sector de ciberseguridad es uno de los más prósperos y poderosos en España. Por lo tanto, estudiar un postgrado es un paso seguro al éxito en el futuro cercano. 

Llama ahora y solicita tu plaza antes de que otro lo haga. Recuerda que las horas pasan volando y cada segundo cuenta. 

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!

VER ARTÍCULO

¿Cuáles son los lenguajes de programación?

Es un lenguaje donde tu como programador le das instrucciones al ordenador para que las cumpla en un determinado momento.

VER ARTÍCULO

GUÍA de AirDrop: Aprende a compartir archivos rápidamente entre dispositivos Apple

¿Tienes un iPhone o Mac? Aprende cómo funciona Airdrop y cómo enviar archivos entre dispositivos Apple de forma rápida y sin cables.

VER ARTÍCULO

iPhone vs Android: ¿Aún no sabes cuál es mejor para ti?

Conoce las diferencias reales entre iPhone y Android en 2025: cuota de mercado, seguridad, actualizaciones, IA, precios y experiencia de uso. Elige el móvil que mejor encaja contigo.

VER ARTÍCULO

Optimiza tu sitio web con GTMetrix: la clave para una UX de alto rendimiento

¿Confundido con el término “localhost”? Aprende qué significa, cómo funciona en programación y por qué es clave para pruebas en tu ordenador.

VER ARTÍCULO

Diseño de Layout: cómo organizar elementos para la mejor experiencia

Domina el diseño de layout para crear la mejor experiencia. Organiza elementos con maestría y cautiva a tu audiencia.

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.