Másters

Eventos

Blog

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán
¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

SaaS es una sigla que seguramente escuches cada vez con mayor frecuencia y aun así no sepas lo que significa. ¿Será otra nueva métrica para aprender y contabilizar? ¿Será un modelo de negocio? ¿De dónde viene esta palabrita?

A medida que avances en la lectura de este artículo, te darás cuenta de que interactúas más con los SaaS que con tus amigos. ¡Hoy en día parecería imposible concebir tu rutina diaria sin estos servicios!

Ahora sí, basta de misterios. ¡Vayamos a la acción!

¿Qué son los SaaS?

Los SaaS, por sus siglas en inglés “Software as a Service”, son un modelo de negocio en el que el cliente accede a una aplicación con un sistema de pago por cuotas o suscripción.

El proveedor de SaaS desarrolla y mantiene el software, aloja los datos y la lógica del sistema, proporciona actualizaciones automáticas.

Asimismo, se encarga de la seguridad de cada transacción, administra toda la infraestructura tecnológica necesaria para su correcto funcionamiento y brinda un servicio de ayuda y soporte técnico.

¿Aún no queda claro que son los SaaS? Entonces no te preocupes, porque aquí te dejamos varios ejemplos:

Ejemplos de SaaS

En principio, el concepto de SaaS parece complejo, pero en realidad no lo es. De hecho, se trata de una tecnología que usamos día a día, y aquí te cuento algunos ejemplos que lo demuestran:

1. Servicios SaaS B2C

Los servicios SaaS B2C son los de aplicaciones de mensajería instantánea como es el caso de WhatsApp, Skype, Hangouts o Telegram.

Pero no son las únicas, porque también incluye el correo electrónico, las redes sociales, los servicios de alojamiento de archivos en la nube como Dropbox o Google Drive, y una extensa lista de plataformas. 

2. Servicios SaaS B2B

Aunque hay soluciones SaaS para usuarios, también existen soluciones para empresas. De hecho, todas las empresas jóvenes y bien gestionadas pagan decenas de suscripciones a herramientas software de diversos tipos.

Son muchas las aplicaciones, y seguro conoces algunas de ellas, porque entre las más populares se encuentra Trello, que sirve para gestionar el flujo de trabajo, o el caso de Canva, que es útil para desarrollar proyectos de diseño.

Y hay más, pues en este apartado también se encuentran las plataformas para la gestión de redes sociales como Hootsuite, o los servicios de software CRM que permiten gestionar las relaciones con tus clientes como ActiveCampaign.

¿Por qué es importante el SaaS?

En nuestro presente, las empresas tienen que brindar más y mejores servicios, así que las soluciones SaaS son la herramienta correcta para lograrlo porque les da acceso a un software potente que no es tan costoso y que brinda excelentes resultados.

Pero además, hay razones específicas por las que usarlo es fundamental, y aquí te contamos más al respecto:

¿Por qué es importante el SaaS?

1. Accesibilidad

Si quieres acceder a tu SaaS, puedes hacerlo desde cualquier dispositivo, como un móvil, ordenador o tablet, siempre que tengas conexión a internet porque la plataforma se ejecuta en la nube.

A diferencia de los softwares tradicionales, la accesibilidad en estos casos es mucho más eficiente, porque no es necesario asistir a la oficina para completar el trabajo, sino que se puede hacer desde cualquier sitio.

2. Costes iniciales menores

Al inicio, las soluciones SaaS son menos costosas. Y como se trata de un modelo que se basa en las suscripciones, es posible reducir el coste, a diferencia de si se apuesta por un software tradicional.

Además, los costes no solo se reducen al inicio, sino también en el tiempo, porque la tarifa de los productos o servicios es estándar. Eso permite planificar sus gastos y cubrirlos sin problemas.

3. Rapidez

Para activar un software tradicional, es necesario esperar por la instalación y configuración, lo que puede durar mucho tiempo. Pero con la SaaS no es necesario esperar porque el software estará disponible al instante.

4. Escalabilidad

Con SaaS, si necesitas más servicios o almacenamiento, solo tienes que aumentar la suscripción. No es necesario hacer expansiones, o instalaciones tardadas.

En poco tiempo, puedes incorporar funciones novedosas de acuerdo con las necesidades del proyecto para que se ajuste a la nueva estructura sin que eso cueste o tarde demasiado.

5. Seguridad

Cada día las amenazas cibernéticas son mayores, y los proveedores de SaaS lo saben. Es por ello que siempre están un paso adelante y aplican protocolos de ciberseguridad elevados para minimizar los riesgos y resguardar los datos.

6. Actualizaciones constantes y automáticas

Antes, cuando era necesario actualizar un software, se tenía que esperar mucho. Pero ahora no, porque se pueden hacer actualizaciones frecuentes que incrementan la seguridad del sistema y su funcionalidad.

7. Máxima integración

Para facilitar el trabajo en la compañía, SaaS puede integrarse con facilidad con otras plataformas y sistemas. Eso favorece el flujo del trabajo, aumenta la eficiencia y permite alcanzar los objetivos en el tiempo previsto.

8. Acceso a información en tiempo real

Hace no mucho tiempo, analizar datos era tardado, pero todo ha cambiado. De hecho, los softwares SaaS son capaces de mostrar datos sobre el rendimiento y uso del sistema al instante, lo que es útil para la toma de decisiones.  

¡Ventajas de los SaaS para todos!

Los SaaS representan múltiples ventajas, y es por ello que más compañías de todos los tamaños apuestan por este sistema.

Si aún no tienes claro si es buena alternativa, entonces continúa leyendo porque te contamos cuáles son algunas de sus principales ventajas:

1. Inmediatez

Ya lo sabes, vivimos en un mundo en el que la inmediatez no es negociable. Los clientes quieren los productos y servicios ahora mismo, y los SaaS te permiten lograrlo.

Si un cliente ha comprado una suscripción, podrá usarla al momento, lo que representa un beneficio en ventas para tu organización porque puedes aprovechar la necesidad de compra del cliente.

En cambio, si apuestas por un sistema tradicional, el proceso de compra, instalación y configuración es demasiado extenso y eso disminuirá las posibilidades de que compren lo que vendes.

2. Versatilidad

Las soluciones SaaS son versátiles porque permiten usar versiones y funciones novedosas. Como existen nuevas actualizaciones todos los días, es clave que tus productos y servicios estén a la vanguardia, y esta tecnología te lo permite.

3. Rentabilidad

Los SaaS son beneficiosos para las organizaciones, pero también para los clientes.

Por ejemplo, podrías ofrecer una suscripción a un servicio con diferentes niveles. Un primer nivel básico con ciertas funciones, un nivel medio con más funciones, y un nivel alto de acceso total.

Al principio, el cliente podría comprar el nivel básico, y luego de probarlo, si lo desea puede aumentar a alguno de los siguientes niveles.

La decisión dependerá de las necesidades, los picos de uso y la demanda del servicio o producto que ofrezcas, así que se vuelve rentable para el usuario, pero también para la organización.

Posibles desafíos de las SaaS

Toda moneda tiene dos caras, y los SaaS no podían ser perfectos. Y como queremos que estés al tanto de todo, te contamos sobre los posibles desafíos que implican usar estas aplicaciones:

1. Malas prácticas de seguridad

En ocasiones, los usuarios usan la misma contraseña para múltiples aplicaciones. Eso hace que sea vulnerable a hackeos y a ingeniería social. 

Pero cuando se trata de soluciones SaaS, los usuarios no le prestan demasiada atención y eso puede ser problemático.

2. Dependencia del proveedor

Si es necesario cambiar de un proveedor a otro, puede haber dificultades por la dependencia. 

Esto sucede cuando la tecnología es propia y se requieren hacer cambios, pero no es nada que no se pueda solucionar con la llegada de tecnologías emergentes.

Ha llegado la hora de emprender

Ahora que ya conoces qué es el Software como Servicio, puede que te interese emprender en este modelo de negocio.

¿Tienes una idea interesante? Entonces es momento de ponerla en marcha. Pero antes asegúrate de que el producto o servicio que ofrezcas sea de calidad, pues eso aumentará las posibilidades de éxito.

Además, si quieres ofrecer lo mejor, tienes que ser el mejor. Y para lograrlo, tu formación académica es fundamental, así que revisa nuestros másteres y solicita una beca para aprender más.

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!

VER ARTÍCULO

¿Cuáles son los lenguajes de programación?

Es un lenguaje donde tu como programador le das instrucciones al ordenador para que las cumpla en un determinado momento.

VER ARTÍCULO

GUÍA de AirDrop: Aprende a compartir archivos rápidamente entre dispositivos Apple

¿Tienes un iPhone o Mac? Aprende cómo funciona Airdrop y cómo enviar archivos entre dispositivos Apple de forma rápida y sin cables.

VER ARTÍCULO

iPhone vs Android: ¿Aún no sabes cuál es mejor para ti?

Conoce las diferencias reales entre iPhone y Android en 2025: cuota de mercado, seguridad, actualizaciones, IA, precios y experiencia de uso. Elige el móvil que mejor encaja contigo.

VER ARTÍCULO

Optimiza tu sitio web con GTMetrix: la clave para una UX de alto rendimiento

¿Confundido con el término “localhost”? Aprende qué significa, cómo funciona en programación y por qué es clave para pruebas en tu ordenador.

VER ARTÍCULO

Diseño de Layout: cómo organizar elementos para la mejor experiencia

Domina el diseño de layout para crear la mejor experiencia. Organiza elementos con maestría y cautiva a tu audiencia.

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.