¿Qué es HTML? Aprende el lenguaje de etiquetas desde 0
El HTML es un lenguaje de programación que da forma a la mayoría de páginas webs. Descubre todo lo que debes saber a continuación.
¿Nunca te has preguntado cuál es la estructura que sostiene las páginas web que visitas en el día a día? Pues HTML es la base de todo, y es que se trata del lenguaje sobre el que se edifica cualquier proyecto en internet.
En estos momentos se utiliza para estructurar el contenido de cualquier sitio, de manera que todos los usuarios puedan navegar en él sin ningún inconveniente.
Si te gusta el mundo del desarrollo y diseño web, descubre ahora cómo puedes usar el lenguaje de etiquetas desde 0 para darle forma a tu nuevo proyecto.
¿Qué es HTML?
Se trata de un lenguaje que agrupa a un conjunto de etiquetas y distintos elementos que le dan forma y fondo a la mayoría de páginas web que encuentras en internet.
En pocas palabras, le indica al ordenador cuál es el orden del contenido, desde los encabezados, textos y material audiovisual. Los expertos indican que es un lenguaje de marcación de elementos ideal para la creación de documentos de hipertexto.
La buena noticia es que al no ser un lenguaje de programación como tal, es mucho más fácil de entender, sobre todo si lo comparas con c + + o Python.
¿Cómo funciona?
Es importante tomar en cuenta que HTML es considerado por muchos como un estándar oficial de internet. De hecho, en la actualidad existe un ente que se encarga de dar instrucciones para que empieces a trabajar con estos códigos.
En este sentido, su funcionamiento es muy sencillo, una web tradicional muestra distintas páginas que fueron creadas en HTML y es allí donde encontrarás el sitio principal, el catálogo de productos y la sección de contacto según sea el caso.
Cabe destacar que todos los sitios que usan HTML terminan en la extensión .html, así que el ordenador leerá todo el documento y te mostrará el contenido según las indicaciones de los elementos y etiquetas.
Usos del HTML
Son muchos los usos que se le puede dar a HTML. Veamos algunos ejemplos a continuación:
1. Navegación en internet
Aquí hablamos de los hipervínculos y enlaces que agregas en las páginas y que te ayudan a ingresar de una página a otra en muy pocos segundos. Además, permite optimizar el posicionamiento de ese proyecto que estás trabajando.
2. Desarrollo web
Por otro lado, muchos desarrolladores usan este lenguaje para estructurar la forma en cómo quieren que el buscador muestre los elementos de la página. Esto incluye fotos, videos y todos los encabezados del proyecto.
3. Documentación web
También hay que decir que HTML te permite organizar y dar formato a todos los documentos de la web, tal cual como si estuvieses en Microsoft Word.
Etiquetas y elementos de HTML
Ahora es momento de echarle un vistazo a las etiquetas y elementos que se utilizan en este lenguaje:
1. Elementos de bloque
Los elementos de bloque se caracterizan por ocupar todo el ancho de la página y siempre arrancan con una línea nueva en el documento. De esta manera, si hay un elemento como encabezado tendrás que colocarlo en un párrafo diferente al de las negritas.
Aquí encontramos las etiquetas de encabezado que van desde el H1 hasta el H6, etiquetas de párrafo y las de lista que indican que vendrá un nuevo listado para ordenar el contenido.
2. Elementos en línea
Los elementos en línea dan formato a la estructura interna de cada uno de los elementos de bloque, permitiendo agregar enlaces y textos enfatizados.
Cabe destacar que estos elementos se usan para que los párrafos tengan formato sin romper el resto del flujo de contenido.
Ventajas de HTML
¿Quieres empezar a aprender los fundamentos de HTML? Descubre ahora los beneficios que te ofrece para que empieces a tomar acción:

1. Perfecto para novatos
Lo primero que hay que valorar es que es perfecto para usuarios novatos, así que si no tienes experiencia en programación, esta es tu opción ideal.
HTML no exige que tengas conocimiento en ningún lenguaje porque te ofrece un marcaje limpio y consistente junto a una ligera curva de aprendizaje.
A esto hay que sumarle que la mayoría de comandos están escritos en inglés, con lo cual, si tienes fundamentos en el idioma podrás dar tus primeros pasos sin mayor problema.
2. Estándar universal
Por otro lado, este lenguaje es utilizado por millones de personas diariamente, lo que permite encontrar cualquier comunidad de apoyo en las redes sociales.
Entonces, si tienes un problema y no sabes cómo resolverlo, solo tienes que colocarlo en Google y en menos de 10 segundos obtendrás la respuesta.
3. Accesible
No podemos ignorar el hecho de que HTML es 100% gratuito y de código abierto. Olvídate ya de pagar altas mensualidades para empezar a trabajar.
4. Flexibilidad
En cuarto lugar tenemos que decir que HTML te permite integrarlo a diferentes lenguajes de programación como C o PHP, así que tendrás la posibilidad de crear proyectos mucho más robustos.
Retos a tomar en cuenta
No, no todo es color de rosa, y es que así como presenta ventajas, HTML tiene algunos inconvenientes que hay que valorar antes de empezar a trabajar.
Descúbrelos con detenimiento en el siguiente listado:
1. Estático
Primero que todo, HTML está diseñado para trabajar páginas estáticas, así que es imposible agregarle funcionalidades dinámicas.
De esta manera, si quieres entretener al usuario con una interfaz interactiva, tendrás que agregar códigos de PHP u otro lenguaje para darle los retoques que deseas
2. Páginas independientes
En segundo lugar tenemos que cuando desarrolles un proyecto desde cero tendrás que crear varias páginas para cada sección del sitio. De lo contrario no funcionará de forma adecuada y comenzarán a aparecer los problemas.
3. Incompatibilidad con algunos navegadores
Los navegadores muy antiguos suelen tener bastantes problemas con HTML, sobre todo a la hora de ejecutar las etiquetas más recientes.
Asegúrate entonces de que tus navegadores estén lo más actualizados posible para aprovechar al máximo los beneficios de este lenguaje.
Herramientas para aprender sobre HTML
Si quieres aprender los fundamentos de HTML, es hora de que veas algunas herramientas que te servirán para dar tus primeros pasos:

1. W3 Schools
Se trata de una academia que te ofrece diferentes recursos y dinámicas que te ayudarán a aprender los básicos del lenguaje. Lo mejor de todo es que puedes observar tutoriales gratuitos y de pago para que elijas los que se ajustan a tu situación.
Regístrate ahora y descubre los beneficios que te ofrecen:
2. Codecademy
Codecademy es una academia digital que te brinda tutoriales interactivos para que puedas aprender los secretos de HTML más rápido de lo que piensas.
¿En qué se diferencia de otras academias? Que en cada curso verás una pantalla dividida donde puedes apreciar el resultado del código HTML que estás trabajando.
Esto lo convierte en una de las alternativas teórico prácticas más interesantes para aprender sobre el lenguaje en la actualidad.
3. Coursera
Estamos seguros que en algún momento habrás escuchado sobre Coursera, y es que se trata de una de las plataformas de enseñanza más importantes del mundo. En estos momentos cuentan con diferentes recursos que te ayudarán a reforzar tus conocimientos sobre HTML.
Eso sí, para disfrutar de sus beneficios tendrás que pagar 49 USD mensuales, aunque primero puedes hacer una prueba gratuita durante los primeros 7 días para determinar que es la mejor opción para ti.
Vínculos entre HTML, CSS y JavaScript
No cabe duda de que HTML es una herramienta poderosa para crear webs atractivas que resuelvan las necesidades del usuario. Sin embargo, no basta con usar este lenguaje, ya que tienes que apoyarte en otras alternativas para crear proyectos robustos.
Los expertos indican que HTML es ideal para crear la estructura del contenido y añadir elementos de texto. Sin embargo, no es suficiente para que la web tenga un diseño responsive y es allí donde aparecen CSS y JavaScript.
Con CSS podrás personalizar el estilo de la plataforma y con JavaScript obtendrás funcionalidades dinámicas como pop ups, galerías de fotos y hasta sliders.
Por lo tanto, si combinas los tres podrás crear una web atractiva según los últimos estándares de calidad.
Aprende más sobre programación con el máster Full Stack Developer de Hackio
¿Quieres conocer cuáles son las últimas tendencias en el mundo de la programación? Es momento de que le eches un vistazo al máster de Desarrollo Full Stack que Hackio tiene para ti.
Es un programa que podrás realizar en menos de un año y te dará el perfil que tanto buscan las empresas en la actualidad. Muchos estudios demuestran que estos desarrolladores son los que tienen el salario más alto, así que es momento de que llames ahora para apartar tu cupo.
Las plazas son limitadas, pero puedes ver tu primera clase de forma gratuita para determinar si es la opción ideal para ti. Ah, y por si fuera poco, puedes pagar cuando encuentres el trabajo de tus sueños.
Regístrate ahora y ábrele las puertas a las oportunidades que sólo puedes encontrar como un desarrollador full stack.
Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!
VER ARTÍCULO
Es un lenguaje donde tu como programador le das instrucciones al ordenador para que las cumpla en un determinado momento.
VER ARTÍCULO
¿Tienes un iPhone o Mac? Aprende cómo funciona Airdrop y cómo enviar archivos entre dispositivos Apple de forma rápida y sin cables.
VER ARTÍCULO
Conoce las diferencias reales entre iPhone y Android en 2025: cuota de mercado, seguridad, actualizaciones, IA, precios y experiencia de uso. Elige el móvil que mejor encaja contigo.
VER ARTÍCULO
¿Confundido con el término “localhost”? Aprende qué significa, cómo funciona en programación y por qué es clave para pruebas en tu ordenador.
VER ARTÍCULO
Domina el diseño de layout para crear la mejor experiencia. Organiza elementos con maestría y cautiva a tu audiencia.
VER ARTÍCULO