HTML5 etiquetas: aprende las funciones más importantes
Las Etiquetas HTML5 son comandos que le dan instrucciones al navegador sobre cómo debe mostrar el contenido. Aprende las funciones más importantes.
¿Estás comenzando en el mundo del desarrollo web? Entonces te habrás topado con las etiquetas HTML5, que no es más que el código que le ayuda a entender al navegador el contenido que tiene cada etiqueta.
Seguro ya lo sabías, pero dentro de cada estructura debe ir una serie de elementos que le indican al navegador cuál es la acción que debe ejecutar. Así que si estudias HTML, te convertirás en un experto en un área con excelentes oportunidades laborales.
Así que en este artículo te contamos qué es una etiqueta HTML, cómo funciona y qué tipos hay. ¡Empezamos!
¿Qué son las etiquetas HTML5?
Antes de aprender qué es una etiqueta HTML5, es indispensable que sepas qué es HTML. Se trata de un lenguaje denominado markup, basado en códigos que puedes leer sin necesidad de compilarlo.
Las etiquetas HTML son comandos que le dan instrucciones al navegador sobre cómo debe mostrar el contenido. Es por ello que sin etiquetas, no podemos entender ninguna página web, ya que son las que le dan las órdenes al navegador.
Ahora bien, en el caso de las etiquetas HTML5, también sirven para ayudar a los navegadores a entender el contenido. Pero lo esencial es que se componen de una versión de apertura y una de cierre, aunque esto es variable
Lo cierto es que existen diferentes tipos, y múltiples etiquetas que necesitas memorizar. Y aquí te contamos todo al respecto.
5 Tipos de etiquetas HTML5
Son muchos los tipos de etiquetas HTML5 que existen, así que hacer una única lista sería demasiado extenso.
Así que para facilitar su revisión, las hemos agrupado de acuerdo con las funciones que cumple cada una de las etiquetas. Y estas son:

1. Elementos iniciales
Aquí encontrarás etiquetas como:
<!DOCTYPE html>
<html <> /html>
2. Elementos para metadatos
<head>
<title> </title>
<link>
<Meta>
<Style></style>
3. Elementos de secciones
<body>
<Nav> </nav>
<main></main>
<h1>,<h2>,<h3>,<h4>
<Section></section>
<Article></article>
<Aside></aside>
<Footer></footer>
<header></header>
4. Elementos semánticos
<a></a>
<strong></strong>
<small></small>
<cite></cite>
5. Elementos para creación de tablas
<table></table>
<caption></caption>
<colgroup></colgroup>
Etiquetas básicas de HTML
Antes ya te contamos cuáles eran algunos de los tipos de etiquetas HTML5 más usados. Pero para usar estas etiquetas, tienes que conocer a fondo las etiquetas básicas HTML y las más usadas son:

1. <Body>
La etiqueta de Body se usa para marcar el contenido de la web. Con ella, se le indica al navegador que aquello que está en la etiqueta es un bloque de texto que explica algún tema específico al usuario.
En pocas palabras, señala dónde empieza el contenido para el usuario. De esta manera, puedes marcar aquello que quieres que el usuario vea.
2. <Head>
Si lo traducimos de forma textual, “Head” significa “Cabecera”, lo que quiere decir que con esta etiqueta se identifican los elementos que están en la parte superior de la página web y contiene metadatos entre los que se encuentran el título y otros elementos.
3. <Div>
Al usar la etiqueta Div, lo que se busca es agrupar elementos que tienen relaciones entre sí. Además, sirve para crear una especie de plantilla que determina controles en la página web.
Así que se emplea para darle estructura al contenido de la web, pues les permite a los desarrolladores organizar el contenido y sus partes en secciones que facilitan la legibilidad.
4. <A>
Si bien todas las etiquetas HTML son fundamentales, esta es en especial importante porque sirve para mejorar el posicionamiento orgánico de tu sitio web.
Es posible porque permite crear una estrategia de linkbuilding en tu proyecto, incluyendo enlaces que optimicen el posicionamiento del sitio.
5. <Strong>
En muchas ocasiones, en la web tienes muchos bloques de contenido, pero siempre hay uno que destaca sobre los demás debido a que explica el tema principal de la web.
Bueno, con esta etiqueta puedes darle énfasis a la parte del texto que quieres que los usuarios lean.
6. <br>
La etiqueta br te permite hacer los saltos de línea en el texto. Es muy útil cuando quieres que el contenido sea más legible y no deseas que haya tanto texto junto porque afecta la experiencia del usuario.
7. <H1>…<H6>
Las famosas etiquetas H nos ayudan a jerarquizar el contenido y diferenciar el título del resto del texto.
Google necesita saber cuál es la estructura del texto para mostrárselo al lector. Pues bien, con las diferentes etiquetas H podrás hacerlo en un abrir y cerrar de ojos.
Se divide en H1 hasta H6, y lo único que tienes que hacer es organizarlo según la importancia del texto.
8. <img>
Seguro en algún momento habrás escuchado la importancia de colocar elementos audiovisuales en el contenido para mejorar la experiencia del usuario.
Ahora con la etiqueta img podrás insertar fotografías en el sitio web. Eso hará que tu sitio se vea mejor, sea dinámico y atraiga la atención de los usuarios.
9. <p>
Aunque no es una de las etiquetas más usadas, no podemos negar que es útil porque se emplea para agrupar un texto en un único párrafo. Esto te ayudará a mejorar la legibilidad del texto y a darle orden.
Ventajas de usar el lenguaje HTML
Si quieres ser desarrollador web, tienes que aprender lenguaje HTML. Durante años ha sido uno de los lenguajes más usados, y seguirá siéndolo, así que es momento de estudiarlo para convertirte en un profesional competente.
¿Aún tienes dudas? Entonces revisa las siguientes ventajas que te aportará aprender este lenguaje:

1. Apto para principiantes
¿Estás comenzando? ¿No eres un experto en programación? Entonces tienes que empezar estudiando HTML.
Una de las principales ventajas del HTML es que es amigable con los principiantes, pues a diferencia de otros lenguajes tradicionales, este es mucho más fácil de aprender.
2. Código abierto
HTML es un lenguaje de código abierto, lo que significa que es descentralizado y que cualquier persona puede modificarlo.
Como es accesible de forma pública, favorece el diseño colaborativo, compartir tecnología y, por supuesto, mejorar el desarrollo de tu web.
3. 100% gratuito
Para aprender HTML no necesitas muchos recursos, basta con un ordenador y conexión a internet. Así que para usarlo, no tendrás que desembolsar ni un centavo.
¿Existen desventajas al usar HTML?
No todo es perfecto, ¿o sí? Así como HTML tiene muchos aspectos positivos, también tiene otros elementos que es fundamental que consideres, y entre ellos se encuentran:
1. Utilizar JavaScript
El principal inconveniente que encontramos con HTML es que, para darle una funcionalidad dinámica a la página, tendrás que usar JavaScript u otro lenguaje del tipo back-end como PHP, lo que significa mayores recursos y tiempo.
Eso sí, si lo aprendes bien, podrás crear proyectos innovadores que atraerán a tu audiencia objetivo. Lo que significa que no es una desventaja, sino un área de oportunidad para que desarrolles tu potencial.
2. Páginas individuales
Por otro lado, como usuario tendrás que crear varios sitios para HTML sin importar que los elementos y etiquetas sean similares.
Entonces, si lo comparamos con otros lenguajes, el tiempo que requieres para desarrollar los proyectos es más extenso si usas HTML pero sigue siendo útil.
¿Por qué aprender HTML?
Son muchas las razones que nos vienen a la mente para aprender HTML. Algunas de ellas son:

1. Podrás crear páginas de todo tipo sin ser un experto en programación
Para usar HTML, no tienes que ser un experto en programación con años de experiencia. No importa si no sabes diseñar, o si apenas estás comenzando, pues con solo conocer los básicos de HTML podrás crear buenas páginas web y ganarás dinero.
2. Aumentas tus posibilidades profesionales
Aprender HTML es la llave que te abrirá la puerta a un nuevo campo laboral con excelentes remuneraciones.
En sí mismo, este lenguaje te permite trabajar creando páginas webs. Pero también se relaciona con otros lenguajes más avanzados como JavaScript o PHP, lo que te ayudará a avanzar en tu perfil profesional.
Al saber más, podrás cobrar más porque ofrecerás servicios de mejor calidad a tus clientes. Y en un abrir y cerrar de ojos tendrás una profesión entre manos.
3. Crear contenido
Escribir en internet es uno de los trabajos con mayor demanda en la actualidad. No importa el nicho que te guste, un blog es una gran oportunidad de negocio.
Al saber HTML, podrás crear un sinfín de páginas web, y cada una de ellas podría ser una fuente de ingresos que te ayudará a ser tu propio jefe.
4. Solo necesitas un editor de texto
Otra razón a considerar es que solo necesitarás un editor de texto. Otros lenguajes de programación como C++ requieren de compiladores para transformar el lenguaje humano en código máquina.
En la mayoría de los casos, estas plataformas son pesadas y costosas, lo que se traduce en recursos que no todos poseen.
Y en el caso de HTML, solo con el bloc de notas de Microsoft podrás dar inicio a tu próximo proyecto web.
5. Te apoyas en otras páginas
¿Recuerdas cuando mencionamos que el HTML es de código abierto? Pues esto te permite ingresar a cualquier página web para ver su estructura, cómo organizan la información y cuáles errores cometen.
Así, viendo las páginas de otros, aprenderás qué hacer, qué no hacer y te convertirás en un profesional calificado.
¡Comienza hoy mismo con tu formación!
Uno de los empleos del presente y el futuro es el desarrollo web, por lo que aprender HTML es la decisión más inteligente que puedes tomar.
Si quieres tener un empleo seguro, con buenas remuneraciones y que te brinde un campo laboral inagotable, entonces es momento de comenzar a estudiar este lenguaje.
Así que revisa nuestros másteres y comienza tu educación especializada hoy mismo. Somos expertos en el área y contamos con los mejores profesores que te enseñarán este lenguaje y mucho más.
Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!
VER ARTÍCULO
Es un lenguaje donde tu como programador le das instrucciones al ordenador para que las cumpla en un determinado momento.
VER ARTÍCULO
¿Tienes un iPhone o Mac? Aprende cómo funciona Airdrop y cómo enviar archivos entre dispositivos Apple de forma rápida y sin cables.
VER ARTÍCULO
Conoce las diferencias reales entre iPhone y Android en 2025: cuota de mercado, seguridad, actualizaciones, IA, precios y experiencia de uso. Elige el móvil que mejor encaja contigo.
VER ARTÍCULO
¿Confundido con el término “localhost”? Aprende qué significa, cómo funciona en programación y por qué es clave para pruebas en tu ordenador.
VER ARTÍCULO
Domina el diseño de layout para crear la mejor experiencia. Organiza elementos con maestría y cautiva a tu audiencia.
VER ARTÍCULO