Másters

Eventos

Blog

Invertir en criptomonedas: Guia completa

¿Quieres invertir en criptomonedas? Te explicamos paso a paso cómo empezar, qué plataformas usar, los riesgos que debes conocer y consejos prácticos.

Invertir en criptomonedas: Guia completa
Invertir en criptomonedas: Guia completa

Hace algunos años no dimensionamos cuán importante serían las criptomonedas, y en nuestro presente se han convertido en uno de los activos que nadie puede ignorar.

Estamos viviendo una era de digitalización y revolución financiera, p or lo que aprender a invertir en criptomonedas es esencial.

Así que si estás planeando dar el paso, continúa leyendo, porque te hemos preparado una guía completa.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales descentralizados. Eso significa que, si bien tiene características similares a las de una moneda tradicional, pues es un activo con atributos de valor, su naturaleza es diferente.

Que las criptomonedas sean distintas a los activos fiduciarios tradicionales se debe a que su valor, control y estatus no están asociados a ninguna entidad u organización, tal como sí lo están las monedas fiduciarias como el euro o el dólar.

Asimismo, las criptomonedas existen en un universo digital y no físico. Entonces, aunque puedes usar criptomonedas para realizar transacciones, nunca tendrás una criptomoneda en la mano, tal como sí sucede con una moneda común.

Además, son activos volátiles, lo que lo convierte en una opción interesante de inversión, pues los que poseen criptomonedas pueden registrar excelentes ganancias.

Los mejores métodos para invertir en criptomonedas

Invertir en criptomonedas es más sencillo de lo que parece y a continuación te contamos sobre 4 métodos que te serán útiles para lograrlo:

1. Compra

Las criptomonedas son activos comercializables, así que puedes comprarlos, venderlos o intercambiarlos. En este caso, si quieres invertir, tienes que comprar criptomonedas.

La compra de activos digitales puedes hacerla a través de plataformas de intercambios criptográficos que te facilitarán el proceso. Y algunas de las mejores son: 

  • Coinbase

  • Bitpanda

  • Cex.io

  • Binance

  • Kraken

2. Invertir en CFDs

También puedes invertir en criptomonedas mediante los brokers de CFDs. Estas son entidades reguladas seguras que siguen parámetros establecidos para realizar las transacciones.

Ahora bien, ten en cuenta que, cuando inviertes en CFDs no lo haces en el activo en sí mismo, sino en un contrato derivado entre tú y el broker. Esto hace que la inversión sea más segura frente a hackeos o robos.

En ese caso, asegúrate de escoger el bróker correcto, y algunos de los que te recomendamos son:

  • Plus500

  • Etoro

  • Markets.com

  • Admiral Markets

  • RoboMarkets

3. A través de los ETFs

Uno de los grandes pasos del mercado criptográfico ha sido la institucionalización, lo que ha dado paso a los ETFs que son Exchanges Traded Funds.

Los ETFs son fondos que replican las inversiones a largo plazo, de modo que, cuando los compras, en realidad estás comprando un paquete de acciones determinadas que te permiten diversificar la inversión.

4. Con futuros

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la inversión de criptoactivos, no te recomendamos iniciar con el trading de futuros.

Aunque son muchos los exchangers que ofrecen futuros, es un mercado complejo y no es ideal comenzar por allí.

Lo mencionamos para que lo tengas en cuenta, pero no nos extenderemos demasiado, pues eso requiere de una explicación más profunda.

Consejos para invertir en criptomonedas

Ya que sabes cuáles son algunos de los mejores métodos para invertir en criptoactivos, es momento de darte consejos que te harán el trabajo más sencillo:

Consejos para invertir en criptomonedas

1. Aprende antes de invertir

Si quieres tener éxito invirtiendo en criptomonedas, la preparación es fundamental.

Tal como en el resto de inversiones, tienes que conocer el activo en el que vas a invertir, sus posibles fluctuaciones, las tendencias de alza y baja y la capitalización.

Conocer el activo que pretendes comprar te ayudará a tomar decisiones más inteligentes. Así que, antes de dar el paso, analiza cada detalle.

2. Invierte poco a poco

Como invertir en criptomonedas es algo nuevo, puede que sientas precipitación al principio, pero ve con calma.

Lo mejor es ir poco a poco y diversificar la inversión a medida que vas familiarizándote con el mercado.

Entonces, no es buena idea invertir en una sola ocasión el 100% de tu presupuesto. Intenta primero con una fracción, y el resto inviértelo a medida que avanza el tiempo.

3. Invierte a largo plazo

Las criptomonedas son inversiones que tienen resultados a largo plazo. Si crees que vas a invertir hoy, y en un par de días ya habrás obtenido ganancias, estás equivocado.

La mayoría de los inversores de criptomonedas han almacenado criptoactivos durante años antes de obtener ganancias reales, así que ten paciencia.

4. No inviertas lo que no estés dispuesto a perder

Si no estás dispuesto a perder, entonces no inviertas. Cuando invertimos en criptomonedas, o cualquier otro activo, las posibilidades de perder dinero siempre están presentes.

En el caso de los activos digitales, son fluctuantes, por lo que pueden experimentar cambios de precio en corto tiempo y eso puede ser tan positivo como negativo.

Entonces, si has invertido, tienes que ser consciente de que podrías ganar el doble o perderlo todo.

5. Diversifica la inversión

Invertir todo en una sola criptomoneda es riesgoso. Lo mejor es diversificar la inversión, mezclando entre las criptomonedas más destacadas como Bitcoin, y otras criptomonedas que tienen posibilidades de desarrollo a largo plazo.

6. Toma medidas de seguridad      

Las criptomonedas no son activos inseguros, pero si no aplicas las medidas de protección adecuadas, tu inversión puede estar en riesgo.

Para evitarlo, activa la autenticación de doble factor, usa una contraseña robusta en los sitios de intercambio de criptomonedas, y no uses la misma contraseña que en otras plataformas.

7. Usa wallets para tus criptomonedas

Usar una wallet para tus criptomonedas es ideal porque es el monedero en el que guardas tus criptomonedas. Es un sistema seguro que evita la piratería y protege tu inversión.

8. Elige bien el momento de vender

Luego de la inversión, es probable que te parezca tentadora la opción de vender para recoger tus ganancias o evitar mayores pérdidas.

Antes de decidir vender, ten en cuenta todos los factores. Por ejemplo, considera si el valor de la criptomoneda ha caído o aumentado, si la tendencia indica un alza a corto plazo o si se acerca un evento importante que pueda hacer cambiar el precio.

Las 4 mejores Wallets para invertir en criptomonedas

Como hemos dicho, guardar tus criptomonedas en una billetera digital es una de las mejores maneras de mantener tus inversiones protegidas.

Pues bien, si estás buscando una buena wallet, echa un vistazo a estas cuatro:

1. Coinbase

Coinbase es una de las wallets más usadas porque sus estándares de seguridad son ideales. 

Además, es práctica y fácil de usar, pues te permite almacenar tus criptomonedas y realizar transacciones de compraventa o intercambio de forma intuitiva.

2. Coinomi

Coinomi tiene algo especial, y es que permite guardar muchas criptomonedas. Se trata de un software de código abierto que almacena las criptomonedas en tus dispositivos, así que puedes usarla desde tu Smartphone o desde el ordenador.

3. Bit2Me Wallet

Bit2Me te permite almacenar e intercambiar criptomonedas. Puedes descargar la aplicación móvil, y disfrutar de total seguridad porque cuenta con un sistema eficiente y estable. Además, puedes invertir en múltiples criptoactivos.

4. Exodus

Usar Exodus es sencillo porque tiene un sistema intuitivo. Además, cuenta con autenticación de dos factores, lo que incrementa la seguridad de la Wallet y mantendrá protegida tu inversión.

Las mejores criptomonedas para invertir en 2025

La lista de criptomonedas es extensa, y supera las 13.000, así que hablar de todas es casi imposible.

Es por ello que hemos analizado el mercado y hemos escogido algunas de las más destacadas:

1. Bitcoin (BTC)

Bitcoin, la pionera, es la principal criptodivisa y quizá la más recomendable a la hora de invertir, pues marca la pauta de comportamiento para el resto de criptomonedas.

Es una de las criptomonedas con más futuro y ha conseguido posicionarse como líder en el mercado digital, a pesar de sus numerosos altibajos fruto de su extrema volatilidad.

Su capitalización de mercado ronda los $1,5 billones.

2. Ethereum

No podríamos considerar Ethereum una criptomoneda en sí misma, sino una plataforma basada en la tecnología blockchain.

Y es justo ahí donde radica su potencial, puesto que es esta red descentralizada que permite que las operaciones se alimenten con la divisa de la red: el Ether. 

Su capitalización de mercado ronda los $259 millones.

3. Tether (USDT)

Tether es una stablecoin, es decir, está respaldada por una cantidad equivalente de monedas tradicionales.

Nació para ser ese nexo entre las monedas oficiales y las criptomonedas, para así dotar a estas últimas de estabilidad.

Esta en concreto, está vinculada con el dólar estadounidense con una relación de 1 a 1 (1 Tether = 1 Dólar), lo que la convierte en una de las criptomonedas más aceptadas por las plataformas de compra y venta.

Su capitalización de mercado ronda los $142 mil millones.

4. Solana (SOL)

Solana es uno de los máximos competidores de Ethereum. Es una criptomoneda y la plataforma de blockchain que más ha crecido en los últimos años, y eso ha captado la atención de toda la comunidad criptográfica.

SOL se suele usar para hacer pagos de comisiones de transacciones y para interactuar con los contratos inteligentes. 

Su capitalización de mercado justo ahora es de unos $70 mil millones.

5. Ripple (XRP)

Ripple es una criptomoneda que aún tiene mucho potencial, e invertir puede ser una alternativa inteligente. Su tecnología permite realizar hasta 1000 transacciones por segundo, así que la inversión durante períodos específicos es elevada.

Nació para conectar bancos, proveedores de pagos e intercambios de activos digitales de una forma más rápida y rentable.

Su capitalización de mercado es de unos $123 mil millones.

6. Dogecoin (DOGE)

Dogecoin fue creada en 2013 como una simple broma haciendo alusión al meme “doge”, el Shiba Inu más famoso de Internet.

Y hoy ya cuenta con 129.000 millones de monedas circulando, y funciona poniendo cada año nuevos bloques de monedas disponibles para minar. 

Esta criptomoneda ha tenido un crecimiento brutal en los últimos años… Eso sí, está sujeta a una volatilidad extrema, así que su valor puede disminuir sin avisar.

Su capitalización de mercado ronda los $29 mil millones.

10. Shiba Inu

Muchos afirman que esta criptomoneda nació para desbancar a Dogecoin. A pesar de ello, ya es una de las 50 criptomonedas más capitalizadas por su desempeño.

Es una buena opción a la hora de invertir en criptomonedas porque el valor de su token es bajo y con solo 10€ puedes comprar una buena cantidad y esperar a que suban porque tiene un potencial de crecimiento alto. 

Su capitalización de mercado ronda los $7 mil millones.

Ventajas y desventajas de la inversión

Toda moneda tiene dos caras, incluso si se trata de una criptomoneda. Es por ello que no podíamos perder la oportunidad de contarte más sobre algunas de sus ventajas y desventajas.

Ventajas y desventajas de la inversión

Ventajas de invertir en criptomonedas

Las criptomonedas poseen múltiples ventajas, y las más destacadas son:

  • Son monedas globales: estas monedas son descentralizadas, así que no están reguladas por ninguna organización gubernamental o institución financiera. De este modo, puedes usarlas en cualquier parte del mundo.

  • Las transacciones son seguras: por su funcionamiento, es imposible falsificar o duplicar criptomonedas debido a sus técnicas criptográficas.

  • Las transacciones son inmediatas: cuando usas criptomonedas para ejecutar transacciones, no tienes que esperar demasiado, pues la operación se completa al instante.

  • Permite transacciones anónimas: aunque el anonimato es cada vez menor, las criptomonedas siguen siendo activos anónimos que facilitan la privacidad durante las transacciones.  

  • Una defensa ante la inflación: las criptomonedas pueden convertirse en instrumentos para defenderse de la inflación, como ha sido el caso de Venezuela o Argentina.

Desventajas de invertir en criptomonedas

No todo puede ser perfecto, y en el caso de las criptomonedas también tenemos que explorar sus desventajas. Y algunas de las que hemos notado son:

  • Volatilidad: todas las inversiones son riesgosas, pero las criptomonedas lo son más por su volatilidad. Así que puedes perder o ganar mucho dinero.

  • Regulación: la injerencia gubernamental en el mercado criptográfico es cada vez mayor. Ya hay países que han prohibido su uso, y aunque son más los que las aceptan, su estatus podría cambiar.

  • Si pierdes las claves de tu Wallet, pierdes tu dinero: si te hackean la cuenta de tu Wallet o pierdes la clave de acceso, perderás todo el dinero que tenías. ¡Nunca olvides tener una copia de seguridad de tu cartera!

  • Los pagos son irreversibles: si cometes cualquier error al transferir criptomonedas, es imposible corregirlo. Así que está atento a la cantidad que transfieres y a quién transfieres.

  • Posible uso en actividades ilegales: la confidencialidad y el anonimato de las transacciones hacen posible que podamos usar las criptomonedas para prácticamente cualquier cosa, legal o no.

  • No es un método de pago aceptado universalmente: aunque son muchos los negocios que aceptan criptomonedas, no todos lo hacen. Así que es probable que no puedas completar toda clase de transacciones con monedas digitales.

Aprende más sobre criptomonedas e inversión

El mundo de la inversión es estimulante, pero invertir sin tener conocimientos en finanzas es un gran error que podría costarte demasiado dinero.

Pero tranquilo, para evitarlo, lo mejor que puedes hacer es aprender con nosotros al respecto. Así que revisa los másteres que ofrecemos y comienza tu formación para convertirte en un experto.

Contamos con los mejores profesores en el área, por lo que en un abrir y cerrar de ojos sabrás cómo invertir tal como un profesional en negocios.

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!

VER ARTÍCULO

¿Cuáles son los lenguajes de programación?

Es un lenguaje donde tu como programador le das instrucciones al ordenador para que las cumpla en un determinado momento.

VER ARTÍCULO

GUÍA de AirDrop: Aprende a compartir archivos rápidamente entre dispositivos Apple

¿Tienes un iPhone o Mac? Aprende cómo funciona Airdrop y cómo enviar archivos entre dispositivos Apple de forma rápida y sin cables.

VER ARTÍCULO

iPhone vs Android: ¿Aún no sabes cuál es mejor para ti?

Conoce las diferencias reales entre iPhone y Android en 2025: cuota de mercado, seguridad, actualizaciones, IA, precios y experiencia de uso. Elige el móvil que mejor encaja contigo.

VER ARTÍCULO

Optimiza tu sitio web con GTMetrix: la clave para una UX de alto rendimiento

¿Confundido con el término “localhost”? Aprende qué significa, cómo funciona en programación y por qué es clave para pruebas en tu ordenador.

VER ARTÍCULO

Diseño de Layout: cómo organizar elementos para la mejor experiencia

Domina el diseño de layout para crear la mejor experiencia. Organiza elementos con maestría y cautiva a tu audiencia.

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.