Másters

Eventos

Blog

Descubre los múltiples beneficios de aplicar la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos

Aplicar la inteligencia artificial en los recursos humanos permite agilizar el trabajo y la implicación profesional en las tareas Descúbrelo!

Descubre los múltiples beneficios de aplicar la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos
Descubre los múltiples beneficios de aplicar la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos

¿Existe algún sector que aún no se ha beneficiado de la IA? La realidad es que no y un ejemplo son las últimas aplicaciones de la inteligencia artificial en los recursos humanos

Esta alternativa ha transformado poco a poco la manera en cómo se gestiona este departamento tan importante. Ahora podemos definir roles del personal, optimizar el proceso de reclutamiento y gastar de manera más eficiente con la inteligencia artificial. 

Descubre las ventajas que te ofrece en el siguiente artículo. Saca papel y lápiz y no te lo pierdas. 

¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en recursos humanos?

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse en el área de recursos humanos porque permite mejorar los procesos de gestión de personal, algo fundamental para el éxito de cualquier organización. 

Esta herramienta te da la posibilidad de optimizar la toma de decisiones y generar una experiencia personalizada para los candidatos y trabajadores en general. 

Veamos ahora algunos ejemplos de aplicaciones de la IA en el departamento de RRHH:

¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en recursos humanos?

1. Selección de candidatos

Comenzamos con la selección de candidatos, y es que los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar diferentes currículums para filtrar a los que se ajustan a una vacante en específico. 

Lo interesante es que tiene la capacidad de analizar redes sociales de los aspirantes, agendar entrevistas y hacer evaluaciones de personalidad para contratar al profesional indicado. 

2. Reclutamiento automatizado

En segundo lugar tenemos el reclutamiento automatizado, y es que la IA puede interactuar con algunos candidatos, responder preguntas que suelen hacer y mantenerlos informados sobre el avance del proceso. 

Esto optimiza el día a día en el departamento, ya que ahorra tiempo para dedicarlo a lo que es verdaderamente importante. 

3. Entrenamiento

Una de las tareas más importantes de cualquier departamento de recursos humanos es el entrenamiento de su personal, sobre todo de los nuevos ingresos. 

La buena noticia es que con la inteligencia artificial puedes personalizar programas de formación fundamentados en las necesidades de la corporación y las habilidades de los trabajadores.  

4. Planificación y análisis de datos

La IA te ofrece la posibilidad de analizar enormes cantidades de datos para detectar nuevas tendencias que te ayudarán a tomar las mejores decisiones para la empresa. 

Esto abarca desde la rotación del personal o detección de zonas de mejora en la gestión del personal. 

5. Gestión del desempeño

Por otro lado, se pueden aplicar diferentes algoritmos para analizar el rendimiento de los trabajadores y obtener recomendaciones para aumentar la productividad. 

6. Desarrollo profesional

La IA también da sugerencias personalizadas para conseguir mejores resultados a través del historial de habilidades de los trabajadores. 

7. Manejo de nómina

El manejo de nómina suele ser un dolor de cabeza para los profesionales de la administración. Sin embargo, con la inteligencia artificial puedes automatizar algunos procesos como la gestión de horarios. 

Lo mejor de todo es que en algunas ocasiones calcula beneficios para hacer pagos exactos y administra las ausencias del personal fijo. 

8. Gestión del tiempo

La asistencia del personal es un indicador fundamental para evaluar la productividad del equipo. Además, es un elemento clave para pagar los honorarios precisos según las horas trabajadas. 

Ahora podrás automatizar la hora de llegada y salida de todo el personal sin tener que hacerlo de forma manual. 

9. Cultura organizacional

A través de encuestas y diferentes dinámicas, la inteligencia artificial puede evaluar qué tan alto es el sentimiento de pertenencia de los empleados hacia la organización que diriges. 

Beneficios de la inteligencia artificial en recursos humanos

¿Aún tienes dudas sobre los resultados que puedes generar con la inteligencia artificial en tu departamento de RRHH? Descubre las ventajas que te ofrece para que termines de convencerte: 

Beneficios de la inteligencia artificial en recursos humanos

1. Automatización de tareas

Ya lo vimos en el apartado anterior con la gestión de nóminas, y es que la IA te permite automatizar tareas que son repetitivas y que suelen ocupar mucho tiempo al equipo de trabajo. 

Seguimiento de cumplimiento de horarios, programación de entrevistas y pago de salarios son actividades que puedes delegar sin ningún inconveniente a la inteligencia artificial. 

2. Analiza grandes cantidades de datos

Elegir el candidato adecuado suele ser un trabajo complicado porque hay mucha información que valorar para tomar la decisión acertada. 

No obstante, la inteligencia artificial te ayuda a procesar grandes cantidades de información a través de fuentes confiables que te permiten optimizar el desempeño. 

3. Respuestas rápidas

Los trabajadores en algunas ocasiones hacen preguntas que los profesionales de recursos humanos no saben responder en el momento y es allí donde aparece la IA. 

Esta herramienta responde muchas de las interrogantes de los empleados, lo que mejora la afinidad en el equipo y reduce la distancia que suele haber con el departamento de recursos de RRHH. 

4 Analiza habilidades

Por otro lado, la inteligencia artificial puede ser de gran ayuda para analizar las habilidades del equipo y sugerir programas de formación que eleven el nivel de la plantilla. 

Ejemplos de uso de la IA en recursos humanos

Son muchos los usos que se le da a la inteligencia artificial en el área de recursos humanos. Veamos algunos ejemplos en el siguiente listado: 

1. Linkedin

Linkedin es una muestra de avance e innovación, ya que está usando la IA para ofrecer nuevas funciones a sus usuarios. 

Ahora tienen herramientas de inteligencia artificial generativa que generan contenido que actualiza los perfiles de sus clientes. Además, lanzarán próximamente un programa que filtrará perfiles en búsqueda de experiencia y habilidad. 

2. Unilever

Por su parte, marcas como Unilever han incorporado paulatinamente la inteligencia artificial en la mayoría de sus procesos de selección de estudiantes y profesionales. 

Esto ha reducido su rotación de personal y mejoró en un gran porcentaje los niveles de productividad en la mayoría de sus filiales. 

3. McDonald's

El gigante de la comida rápida también utiliza herramientas de inteligencia artificial para optimizar el tiempo y la frecuencia de contratación a causa de su alta rotación. 

Para lograrlo se apoyan en un chatbot que hace la primera entrevista a los candidatos, donde analiza su capacidad para la vacante disponible.

Así han contratado a profesionales 100% capacitados para llevar las operaciones de la multinacional. 

4. Workday

Se trata de una empresa estadounidense que utiliza la IA en el área de recursos humanos para detectar a los empleados que abandonarán el proyecto en un futuro cercano. 

Esto les ha ayudado a implementar nuevas estrategias de retención de personal y planificar próximos procesos de selección de candidatos. 

Retos de la IA en los recursos humanos

Y como nada es perfecto, la inteligencia artificial aún tiene algunos desafíos que tiene que superar en los próximos años. Veamos: 

1. Transparencia en algoritmos

Comenzamos con la transparencia en algoritmos, y es que los mecanismos de toma de decisiones no son del todo claros, así que dificultan el entendimiento sobre cómo se llegó a una determinada conclusión. 

Por eso muchos especialistas han manifestado su preocupación porque todos los candidatos merecen ser tratados con justicia. 

2. Entrenar a los sistemas

Por otro lado, los sistemas de inteligencia artificial necesitan entrenamiento constante para que sean lo más efectivos posible, lo que implica nutrirlos con elevadas cantidades de información. 

El problema radica en que requiere tiempo, dinero y esfuerzo, tres factores que suelen ser costosos para las empresas. 

3. Resistencia de los empleados

Introducir la inteligencia artificial en recursos humanos puede generar resistencia en muchos trabajadores porque lo ven como una amenaza y no como un aliado. 

De hecho, muchos temen que esta herramienta le quite su puesto o tome decisiones sin tomar en cuenta su criterio como profesional. 

Por lo tanto, estos desafíos tienes que tomarlo en cuenta antes de empezar a aplicar alternativas de IA en el departamento de RRHH. 

Inteligencia artificial y mejora de la experiencia del trabajador

Cabe destacar que la inteligencia artificial tiene la capacidad de mejorar la experiencia de cualquier empleado a través de la obtención de datos sobre su productividad. 

En este sentido, muchos algoritmos pueden analizar las emociones del personal a través de encuestas y comentarios para detectar áreas que necesitan una mejora.

Asimismo, los chatbots responden a diversas consultas que hacen los trabajadores y brindan apoyo personalizado las 24 horas del día. 

Optimiza los procesos de tu empresa con el master de Desarrollador IA en Hackio

¿Quieres sumarte a la nueva tendencia laboral? Es momento de que le eches un vistazo al máster de Desarrollador IA que te brinda Hackio, una de las escuelas de mayor crecimiento en el mundo entero. 

Nuestro programa te brinda diferentes asignaturas que te ayudarán a conocer los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo se aplican en distintas áreas. 

No lo pienses más y matricúlate antes de que se agoten, ya que solo hay 100 plazas disponibles y cada vez más personas están interesadas en el máster. 

Llama ahora y consigue el perfil que tanto desean las empresas para competir por un lugar en el mercado. No dejes que otros te lo cuenten. 

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

¿Qué es el desarrollo web?

Descubre qué es el desarrollo web, qué tecnologías se usan, qué roles existen y cómo puedes iniciarte en este campo paso a paso.

VER ARTÍCULO

¿Qué es la blockchain? Descubre la revolución que plantea la cadena de bloques

Aunque a muchos les intimida el término blockchain, entender su funcionamiento es más sencillo de lo que parece. Descubre qué es esta tecnología, cómo opera y por qué está transformando industrias enteras

VER ARTÍCULO

¿Cómo vender en Wallapop y generar ingresos extras?

Descubre Wallapop, la plataforma en línea donde puedes comprar y vender productos usados de manera fácil. ¡Conoce más sobre esta aplicación!

VER ARTÍCULO

Asistentes virtuales: el futuro de la interacción hombre-máquina

Descubre cómo los asistentes virtuales optimizan tareas, ahorran tiempo y mejoran la productividad. ¡Conoce los más potentes del 2025 y sacales partido!

VER ARTÍCULO

¿Sabes ya qué son las Defi y cómo funcionan?

Las Defi las definimos como un ecosistema financiero que se desarrolló en base a la cadena de bloques. !Acompáñanos a descubrirlas!

VER ARTÍCULO

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.