ÚLTIMAS PLAZAS. ÚLTIMOS DÍAS PARA SOLICITAR TU BECA PARCIAL

Solicitar beca

Másters

Eventos

Blog

ÚLTIMAS PLAZAS. ÚLTIMOS DÍAS PARA SOLICITAR TU BECA PARCIAL

Solicitar beca

¿Cuáles son las mejores extensiones de Google para programadores?

Las extensiones de Google ofrecen herramientas que optimizan el flujo de trabajo, facilitando desde la depuración de código hasta la gestión de proyectos. Descubre las mejores opciones para potenciar tu productividad.

¿Cuáles son las mejores extensiones de Google para programadores?
¿Cuáles son las mejores extensiones de Google para programadores?

El trabajo de los programadores es muy arduo y vasto, hay tanto por hacer, modificar y comprender en los códigos, que su labor es reconocida como una de las más importantes de la actualidad.

Y, por supuesto, un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.

Es por ello que, para los programadores, cada pequeña ayuda puede marcar la diferencia entre horas de trabajo tedioso y una eficiencia optimizada.

Por suerte, en la actualidad existen un sinfín de herramientas que les permite desarrollar mejor su trabajo y entre ellas se encuentran las extensiones de Google.

Allí podrás encontrar un sinfín de herramientas que te serán de gran ayuda para mejorar el flujo del trabajo.

¿Aún no sabes qué son o cómo utilizarlas? No te preocupes, nosotros hicimos la tarea por ti y te explicaremos todo lo que necesitas conocer al respecto.

¿Qué son y para qué sirven las extensiones de Google?

Si utilizas Google Chrome como tu navegador principal, cuentas con una amplia variedad de extensiones para realizar todo tipo de tareas.

Se trata de pequeños programas que se integran al navegador y que resultan de gran ayuda para incrementar la funcionalidad de Chrome.

Las extensiones están diseñadas para que todo tipo de usuarios puedan utilizarlas en su día a día. Es por ello que existen tantas hoy en día y cada una de ellas cuenta con funciones muy específicas.

Es por ello que brindan funciones extras con la capacidad para adaptarse a cualquier necesidad.

Lo mejor de todo es que tendrás la oportunidad de gestionar cuándo utilizarlas y obtener información precisa de cada una de ellas.

Por supuesto, tienes la libertad de explorar todas las opciones disponibles, probarlas durante un tiempo y quedarte con aquellas que sí te resulten útiles.

¿Por qué pueden ser útiles para los programadores?

Las extensiones pueden ser de ayuda para todos los usuarios de Google Chrome, sin importar cuál sea la tarea con la que necesitan ayuda.

Sin embargo, cabe destacar que, para los programadores, resulta de mucha ayuda contar con extensiones específicas para su trabajo.

Si bien existen extensiones para colaborar con tareas específicas, en general estas herramientas se presentan como una opción que les permitirá simplificar las tareas repetitivas, acceder con mayor rapidez a recursos importantes y mejorar la productividad.

Se sabe que las tareas de un programador pueden ser muy variadas, desde desarrollar un código, colaborar en algún proyecto o depurar aplicaciones ya creadas.

Sea como sea, para cada uno de estos casos, tienes la posibilidad de encontrar extensiones específicas que te permitirán incrementar tu eficiencia laboral.

Ten en cuenta que detrás de la creación de todas estas extensiones, también hay programadores y ellos, mejor que nadie más, saben qué es lo que necesitas.

Las siete mejores extensiones de Google para programadores

Tal y como se ha mencionado, la lista de extensiones disponibles en Google es bastante extensa y crece con cada día que pasa.

Si hablamos sobre aquellas destinadas a ser utilizadas por programadores, hay muchísimas.

No obstante, son tan solo algunas las que han logrado sumar una mejor reputación y esto es gracias a su alto nivel de funcionalidad.

Es por ello que, para ahorrarte pasar un mal rato, te recomendaremos las siete mejores extensiones de Google para programadores:

  1. Wappalyzer

Si te llama la atención cómo se encuentra compuesto algún sitio web y quieres conocer en profundidad cómo se ha programado, Wappalyzer es tu extensión ideal.

Una vez que la instales, podrás descubrir un sinfín de características sobre las tecnologías que se han utilizado en su desarrollo.

Por ejemplo, podrás descifrar datos importantes como el lenguaje de programación utilizado, la framework desde la que se trabajó, las bibliotecas empleadas y mucho más.

De ese modo, si quieres inspirarte de alguna plataforma ya creada o utilizar los mismos recursos, la extensión de Wappalyzer te ayudará a tomar mejores decisiones en el proceso de programación.

  1. Web developer

Por la misma línea de ideas que el anterior, Web developer es otra de las extensiones que mejor les funcionará a los desarrolladores web y eso es gracias a sus increíbles capacidades.

Una vez más, te encontrarás con una herramienta con la que será más sencillo para ti inspeccionar detalles sobre cualquier plataforma, sitio web o aplicación.

Tendrás la posibilidad de inspeccionar todo el código HTML e incluso chequear la actividad de red del mismo.

Lo mejor de todo es que es una extensión con un fácil acceso, porque te aparecerá como un botón en la barra de herramientas. Así que, podrás acceder a todos estos detalles precisos con tan solo un clic.

  1. What Font

Si tu trabajo está centrado en el desarrollo web, ya tendrás en claro que las fuentes textuales son un elemento muy importante a la hora de crear cualquier plataforma web.

Así que, si has visitado un sitio con una fuente que te haya cautivado y quieres utilizar en algún proyecto, What Font es la herramienta que te permitirá identificar cuál es.

Con la ayuda de la extensión, te será mucho más sencillo tomar decisiones creativas en el diseño para cualquier sitio web. Así como también te ayudará a elegir cuáles son las fuentes adecuadas para cada sección.

Utilizarla será tan fácil como tan solo seleccionarla una vez que ingreses a alguna página que utilices como inspiración y podrás obtener todos los datos relevantes al respecto.

  1. Session Buddy

Si eres de los que trabaja en proyectos con las versiones web de las frameworks o a los que les gusta almacenar toda la información relevante en el navegador web, entonces esta extensión será muy útil para ti.

Session Buddy es una herramienta para Google Chrome con la que podrás gestionar diversas sesiones de navegación y así organizarlas por proyectos.

De esa manera, contarás con una función que te ayudará a gestionar mejor todas estas pestañas que tienes abiertas en distintas sesiones, para así cambiar con facilidad entre cada proyecto.

Además, te permitirá personalizar cada aspecto, darles un nombre a los proyectos, guardar solo las sesiones importantes y administrar todo lo que allí se guarde según lo que necesites en el corto plazo.

  1. Augury

Si llevas tiempo en el mundo de la programación, sabrás que Angular es una de las frameworks basadas en JavaScript más utilizadas.

En caso de que trabajes con ella, Augury es una extensión creada de manera específica para todos los que la utilicen.

Dicha extensión te dará acceso a datos relevantes de la framework en todo momento, por lo que facilitará el acceso a la información indispensable que tú, como desarrollador, necesitas manejar.

Y todo esto lo podrás hacer con tan solo presionar un botón mientras utilizas el navegador web.

Desde Augury podrás chequear los procesos de depuración o incluso te ayudará a visualizar el árbol de componentes de cualquier sitio web en el que te encuentres.

  1. CSSViewer

Sin lugar a dudas, la tecnología CSS se encuentra entre las más utilizadas para el diseño front-end y es utilizada para crear sitios web con un estilo mucho más moderno, centrado en la funcionalidad.

Si te interesa conocer los detalles que otros han trabajado con CSS en sitios web externos, entonces CSSViewer es la extensión que te será de más ayuda.

Al instalarla en Chrome, podrás ver todos los detalles en cada parte del sitio web y luego ajustar tu código para lograr el mismo efecto.

Gracias a esto, se ha convertido en una herramienta predilecta para los desarrolladores, porque les permite ahorrar, no solo tiempo, sino también esfuerzo.

  1. React Developer Tools

Por último, tenemos que hacer mención de React Developer Tools, que como ya te habrás imaginado por el nombre, es una extensión que te permitirá aprovechar al máximo las opciones disponibles en la biblioteca de React.

Esta biblioteca de JavaScript es de las más utilizadas por ser de código abierto y con la ayuda de la extensión disponible para Google, podrás crear proyectos mucho más funcionales con dicha biblioteca.

Al igual que los demás, te ayudará a revisar cuáles son los componentes de React que otros programadores han utilizado en sus plataformas web.

Las siete mejores extensiones de Google para programadores

¿Cómo instalar extensiones en Google Chrome?

Como puedes ver, todas y cada una de las extensiones presentadas, te permitirán mejorar la eficiencia laboral. Así que, si quieres comenzar a trabajar con cualquiera de ellas, necesitas aprender cómo instalarlas.

Por supuesto, es indispensable que tengas instalado el navegador de Google Chrome, pero además de esto, instalarlas serán tan sencillo como cumplir con estos pasos:

  1. Abrir el navegador.

  2. Dirígete a la columna izquierda y presiona la opción de “Extensiones”.

  3. Busca las extensiones que te interese agregar.

  4. Selecciona la que más te llame la atención y haz clic en el botón de “Agregar a Chrome”.

  5. Confirmar los datos a los que accederá y completar el proceso con presionar una vez más en “Agregar extensión”.

  6. ¡Listo! Ahora podrás acceder a tus extensiones de manera directa desde la barra de herramientas.

Beneficios de trabajar con las extensiones de Google

Si ya sabes más sobre las extensiones de Google, pero aún no estás convencido sobre utilizarlas o no, entonces necesitas conocer más sobre todos los beneficios de su uso.

Es entendible que, si estás acostumbrado a trabajar por tu cuenta, no te llame la atención la idea de utilizar tantas herramientas extras, pero en el caso de estas extensiones, los beneficios son múltiples.

Para que te hagas una idea más completa de todo lo que son capaces de hacer y lo mucho que te ayudarán, te dejamos una lista de sus principales beneficios:

  1. Mejorarás la calidad de tu trabajo

Gracias a las diversas tareas en las que las extensiones te ayudarán, puedes tener la certeza de que aumentarás la calidad final de tu trabajo.

Al utilizarlas, podrás asegurarte de escribir un código que resulte mucho más funcional, limpio y modificable.

Sin duda, eso es un increíble beneficio, porque te ayudará a posicionarte entre los demás programadores y te permitirá ejecutar un mantenimiento del código mucho más sencillo.

  1. Incrementarás tu productividad laboral

Por supuesto, las distintas funciones integradas en las extensiones, tienen como objetivo primordial ayudarte a incrementar tu productividad laboral.

De esa manera, podrás entregar un trabajo mucho más eficiente y en menos tiempo.

Gracias a que pueden automatizar tareas o brindar acceso veloz a recursos importantes, te verás en la posibilidad de trabajar con más eficiencia en cualquier proyecto.

Esta es una ventaja ideal para todos los que suelen tener una gran carga laboral y tienen que participar en varios proyectos a la vez.

  1. Te enfrentarás a un aprendizaje continuo

Trabajar con este estilo de herramientas te va a ayudar a familiarizarte con nuevas tecnologías, por lo que estarás frente a un aprendizaje nuevo de manera continua.

Todos los programadores tienen que actualizarse cada cierto tiempo y conocer sobre estas herramientas es una excelente forma de aprender sobre las técnicas de trabajo más tecnológicas.

  1. Obtendrás soluciones personalizadas

Por último, no hay que olvidar que podrás encontrar soluciones adaptadas a tus necesidades específicas y esto es gracias a la enorme variedad de extensiones existentes.

Tú tendrás la libertad de elegir aquella que mejor se adapte a la tarea en la que quieres mejorar.

Aunque también hay que destacar que todas estas herramientas cuentan con la capacidad de aprender sobre tus hábitos de navegación. De esa manera, te permitirán acceder a recomendaciones personalizadas para mejorar tu proceso laboral.

Beneficios de trabajar con las extensiones de Google

Entonces… ¿Es buena idea utilizar las extensiones de Google?

Si eres programador (principiante o experimentado), tienes mucho trabajo pendiente y quieres mantener tu ritmo para rendir a un buen nivel, entonces la respuesta es sí.

Las extensiones de Google pueden convertirse en una herramienta valiosa para ti durante tus jornadas laborales. Tanto si desarrollas proyectos de manera individual, como si trabajas con todo un equipo.

Ten por seguro que, una vez que comiences a trabajar con estas pequeñas herramientas, notarás un cambio positivo en tu día a día laboral.

Las mismas te permitirán mejorar tu productividad, organizar las tareas pendientes e incrementar la eficiencia de tus códigos.

Si quieres comenzar a trabajar con ellas y has quedado con alguna duda, puedes dejarla en los comentarios y con gusto la responderemos.

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Prototipado Rápido en 2025: Las Herramientas que Necesitas para Innovar

En un entorno donde la agilidad es clave, conocer las herramientas y tendencias que marcarán el futuro de esta técnica en 2025 te dará una ventaja competitiva. Acompáñanos y descubre cómo el prototipado rápido sigue transformando la innovación

VER ARTÍCULO

Contenidos Interactivos en 2025: La Evolución del Marketing Digital Visual

En 2025, el marketing digital seguirá evolucionando de la mano de la tecnología y las crecientes expectativas de los consumidores. Los profesionales del sector deberán crear campañas dinámicas, con contenidos interactivos y visualmente atractivos, apoyándose en la inteligencia artificial y su uso responsable

VER ARTÍCULO

Seguridad Endpoint en 2025: Cómo Proteger tu Red de Amenazas Externas

En un mundo cada vez más digitalizado, protegerse de las amenazas cibernéticas es una prioridad absoluta. Sin embargo, no todas las estrategias de seguridad son iguales, y es clave entender qué métodos aplicar según lo que quieras resguardar. Aquí es donde entra la seguridad Endpoint, una solución clave para proteger dispositivos y redes en el entorno empresarial actual.

VER ARTÍCULO

Productividad en Remoto en 2025: Estrategias para el Éxito del Teletrabajo

El trabajo en remoto ha crecido exponencialmente en los últimos años, y tras la pandemia se ha consolidado como una opción laboral preferida por muchos. Aunque ofrece múltiples ventajas, trabajar desde casa también implica nuevos desafíos, especialmente en cuanto a organización y productividad. Te compartimos las mejores estrategias para optimizar tu rendimiento y aprovechar al máximo las oportunidades laborales online que están por venir.

VER ARTÍCULO

Interfaces Adaptativas en 2025: La Evolución de la Experiencia de Usuario

La experiencia de usuario y la funcionalidad son factores clave para el éxito de cualquier plataforma digital. En este contexto, las interfaces adaptativas se han consolidado como una de las soluciones más prometedoras. Descubre qué son, cómo funcionan y qué novedades traerán las interfaces adaptativas en 2025.

VER ARTÍCULO

Microservicios Escalables en 2025: La Arquitectura del Futuro

Esta metodología, que divide grandes sistemas en componentes pequeños e independientes, permite mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia. Descubre por qué es considerada la arquitectura del futuro y cómo aprovecharla al máximo en 2025

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.