Másters

Eventos

Blog

8 Razones para estudiar programación en 2025

Programación es considerada una de las carreras mejor pagadas. Por eso en este post te contamos las 8 razones para comenzar a estudiar en el 2023.

Estudiar Programación, la Carrera del futuro (2025)
Estudiar Programación, la Carrera del futuro (2025)

¿Alguna vez te has puesto a pensar qué será de tu futuro laboral? La inteligencia artificial y avances tecnológicos han hecho que algunas carreras cada vez tengan más demanda y un ejemplo perfecto es la programación. 

Es de las áreas mejor pagadas de España y en el mundo entero, así que estudiarla es una gran opción para olvidarte del paro y conseguir ese futuro laboral que siempre soñaste. 

Quédate con nosotros y descubre las razones por las que estudiar programación aún es una excelente idea en pleno 2025. Saca papel y lápiz y no te lo pierdas.

¿Qué es la programación?

Definimos la programación como el proceso por el que le indicamos al ordenador qué tiene que hacer a través de un conjunto de instrucciones que se ejecutan mediante comandos. 

Los códigos se parecen a cualquier idioma que usamos las personas, pero como el ordenador no tiene la capacidad de entenderlo, tiene que transformarse en código fuente y se caracteriza por ser solo 0 y 1.

En estos momentos la programación es considerada como una de las profesiones más demandadas en el mundo entero gracias a la proliferación de los programas informáticos.

Sigue leyendo y descubre cómo puedes formar parte de esta industria tan poderosa.

Motivos para estudiar programación

¿Aún no estás del todo convencido? Échale un vistazo a algunas razones que tienes para estudiar programación en pleno 2025: 

Motivos para estudiar programación

1. Tecnología en constante avance

Para nadie es un secreto que el sector tecnológico sigue avanzando a pasos agigantados, y es que cada vez hay nuevas plataformas que resuelven cualquier inconveniente a las personas. 

En este sentido, las nuevas plataformas necesitan de profesionales que sepan cómo configurarlas y darles el soporte técnico en el momento más idóneo.

De esta manera, si decides estudiar programación tendrás a la tecnología en la palma de tu mano. 

2. Múltiples salidas laborales

Por otro lado, si quieres tener múltiples ofertas de empleo, la programación es la carrera ideal para ti. 

Hoy en día cualquier empresa tecnológica necesita a expertos que conozcan de códigos para configurar las plataformas según sus requerimientos. Esto permite optimizar sus procesos internos y acercarlos a los objetivos que se plantearon. 

Entonces, ¿Quieres que te lluevan las ofertas de empleo? Anímate a estudiar programación. 

3. Carrera muy bien pagada

Una de las grandes ventajas que representa la programación es que es muy bien remunerada, tanto así que un programador en sus primeros años de carrera no gana menos de 2 mil euros al mes. 

La alta demanda y el avance tecnológico provoca que las empresas estén dispuestas a pagar mucho dinero por un perfil de este tipo. 

Por lo tanto, la programación es la profesión adecuada para conseguir ese futuro que siempre soñaste.

4. Varias especializaciones

Muchas personas abandonan sus carreras porque se aburren de la monotonía, y es que hay profesiones que no brindan tantas alternativas. 

Sin embargo, con la programación nunca te sentirás así porque te ofrece diferentes opciones para que te especialices. Front end, back end, programación móvil y web son algunos ejemplos que puedes elegir. 

5. Herramienta para cambiar el mundo

No podemos negar que con la programación podemos crear un mundo mejor a través del desarrollo de algún programa que resuelva cualquier problema a la población.

Lo único que necesitas es imaginación, constancia, conocimientos y ganas de ayudar a los demás. 

6. Explota la creatividad

Por otro lado, la programación te exige que seas muy creativo, ya que es la única forma de crear nuevos proyectos que se ajusten a las necesidades de los usuarios. 

Muchos piensan que la programación es codificar y nada más, cuando la realidad es que pone a prueba tu creatividad e imaginación. 

7. Trabajar remoto

Una de las tendencias laborales más importantes de la actualidad es el trabajo remoto, algo que terminó de consolidarse con la llegada de la pandemia. 

Entonces, si te conviertes en programador, el trabajar desde casa será el pan de cada día. Aquí podrás apoyar a cualquier gran empresa y ofrecer soluciones sin importar qué tan lejos estés. 

8. Entiende cómo funciona el ordenador

Además, con la programación entenderás cómo funciona el ordenador desde el momento en que lo enciendes hasta que lo apagas. Ahora sabrás los principios básicos que rigen su comportamiento para encontrar problemas antes de que sea tarde.

Sugerencias para ser mejor programador

¿Quieres convertirte en el mejor programador posible? Descubre algunos consejos que te ayudarán a conseguir esta meta: 

1. Entiende el negocio

Lo primero que tienes que hacer es entender el negocio que hay detrás del proyecto. Siempre hay alguien que necesita ese producto que estás creando, así que hay que valorar la necesidad que estás resolviendo. 

¿Qué puedes hacer? Ponerte en sus zapatos para crear una plataforma lo más personalizada posible. 

2. Asiste a foros

Es cierto que en apartados anteriores hablamos sobre el trabajo remoto y como la mayoría de programadores trabajan bajo esta modalidad. Sin embargo, ocasionalmente tendrás que asistir a conferencias para aumentar tus conocimientos. 

De hecho, parte del éxito depende de la humildad que tengas para reconocer que necesitas asistir a estos eventos para convertirte en un mejor programador. 

3. Aprende varios lenguajes

Al principio cuando comienzas es común que aprendas un lenguaje básico y realices tus primeros proyectos en él. Sin embargo, es importante que manejes varios lenguajes para aumentar tus probabilidades de empleo. 

Te recomendamos que le eches un vistazo a nuevos compiladores, técnicas y códigos para que seas un programador mucho más integral. 

4. Acepta los cambios

La humildad es parte clave del éxito de cualquier programador. En muchas ocasiones entregarás códigos que tienen errores y te lo harán saber de inmediato y es allí donde comienzan las pruebas. 

A nadie le gustan las correcciones, pero si te lo hacen es por algo, así que es una gran oportunidad para verlo como una forma de seguir creciendo. 

Pasos para estudiar programación

¿Estás listo para ser programador? Descubre los pasos que tienes que dar para convertirte en el mejor profesional posible: 

Pasos para estudiar programación

1. Elige un lenguaje

El primer paso que tienes que dar es elegir un lenguaje. Aquí todo dependerá de las características del proyecto que quieras realizar, pero la mayoría se fundamentan en C o C + +.

Es muy importante que te decantes por lenguajes universales que puedas aplicar a diferentes plataformas. Así será más fácil que consigas trabajo. 

2. Haz un máster

El segundo paso que puedes dar es anotarte a un máster como los que te ofrecemos en Hackio. Este es un excelente camino para destacar sobre la competencia y mejorar tus conocimientos en programación. 

Hoy en día existen muchas especialidades que puedes elegir para ofrecer mejores servicios al mercado. 

3. Usa los recursos del internet

Además de matricularte en un máster, también puedes usar todos los recursos que te ofrece el internet. 

Hoy en día existen artículos de blog, webinars y videos de Youtube que pueden ayudarte a conocer más sobre un área de la programación. 

En este sentido, los expertos recomiendan tener dos agendas, uno para los estudios formales y otro para anotar los consejos que te dan en la web.  

4. Escribe programas en tu lenguaje

Ahora es momento de que empieces a trabajar según los objetivos que te impusiste. Valora todas las anotaciones que tengas y no olvides los consejos de los especialistas para crear un primer proyecto completamente exitoso. 

Ah, no olvides que esto es un ensayo y error, así que es muy probable que cometas errores. No te desanimes y sigue adelante. 

5. Modifica el código de un tercero

¿Te fue bien escribiendo tu primer código? Ahora es momento de que le eches un vistazo al de alguien más

Esto pondrá a prueba todos tus conocimientos, ya que aprenderás nuevas técnicas y podrás detectar errores que tal vez un tercero pasó desapercibido

¿Sabes qué es lo mejor? En internet existen miles de ejemplos que te ayudarán a practicar. Empieza a buscarlos y te darás cuenta la importancia de este paso.

6. Aprende otro lenguaje

Si ya tienes conocimientos intermedios en un lenguaje, es buena idea que aprendas otros códigos para convertirte en un programador integral. 

Para esto es importante que evalúes los proyectos anteriores que realizaste para determinar que tienes la experiencia y conocimientos necesarios para seguir adelante. 

De ser así, puedes dar el salto a otro lenguaje para aumentar tus probabilidades de empleo. 

7. Busca trabajo

Una vez que ya tienes la teoría, es momento de que empieces a buscar trabajo. Este es un paso clave y puedes hacerlo a través de clientes o empleadores. 

Investiga los empleos disponibles y optimiza tu perfil en Linkedin para que puedas encontrar cualquier oferta que se ajuste a tus necesidades.

Descubre los lenguajes de programación con mayor demanda a través de los máster que Hackio tiene para ti

¿Quieres convertirte en un experto de los códigos? Échale un vistazo a lo que tenemos en Hackio, la escuela de mayor crecimiento en España que forma a más de 100 mil alumnos año tras año. 

En la actualidad contamos con el máster Full Stack Developer que te dará las claves para desenvolverte en cualquier área del desarrollo de software.

¿Te gustaría tener un perfil valioso para las empresas? Pues este es el máster que marcará un antes y un después en tu carrera. Llama ya y matricúlate antes de que sea tarde. 

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

Nuestro artículos más leídos

¿Qué son los SaaS? Ventajas, desventajas y algunos ejemplos que te inspirarán

Aprende cómo funcionan empresas como Netflix ó Spotify. Qué es SAAS (Software as a Service). ¡Descubre las ventajas y desventajas!

VER ARTÍCULO

¿Cuáles son los lenguajes de programación?

Es un lenguaje donde tu como programador le das instrucciones al ordenador para que las cumpla en un determinado momento.

VER ARTÍCULO

GUÍA de AirDrop: Aprende a compartir archivos rápidamente entre dispositivos Apple

¿Tienes un iPhone o Mac? Aprende cómo funciona Airdrop y cómo enviar archivos entre dispositivos Apple de forma rápida y sin cables.

VER ARTÍCULO

iPhone vs Android: ¿Aún no sabes cuál es mejor para ti?

Conoce las diferencias reales entre iPhone y Android en 2025: cuota de mercado, seguridad, actualizaciones, IA, precios y experiencia de uso. Elige el móvil que mejor encaja contigo.

VER ARTÍCULO

Optimiza tu sitio web con GTMetrix: la clave para una UX de alto rendimiento

¿Confundido con el término “localhost”? Aprende qué significa, cómo funciona en programación y por qué es clave para pruebas en tu ordenador.

VER ARTÍCULO

Diseño de Layout: cómo organizar elementos para la mejor experiencia

Domina el diseño de layout para crear la mejor experiencia. Organiza elementos con maestría y cautiva a tu audiencia.

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.